APARICIÓN DE LA SANTÍSIMA CRUZ DE CARAVACA
Otro de los grandes milagros que se dieron en Caravaca, fue la aparición de la Cruz de Caravaca, antiguamente conocida como la Vera Cruz de Caravaca, aunque este nombre aun perdura. Llamada así, ya que quiere decir la verdadera cruz, porque contiene un fragmento de la verdadera cruz en la que Jesucristo fue crucificado.
Según su historia, la Vera Cruz apareció en el castillo Alcázar de Caravaca el 3 de Mayo de 1232, y desde el siglo XII que se lleva venerando hasta estos tiempos.
Origen
Según su historia, la Vera Cruz apareció en el castillo Alcázar de Caravaca el 3 de Mayo de 1232, y desde el siglo XII que se lleva venerando hasta estos tiempos.
Origen
Esta historia data de las dominaciones musulmanas sobre el territorio de Caravaca. Cierto día se encontraban el rey almohade de Valencia y Murcia,
Ceyt-Abu-Ceyt, estos estaban interrogando sobre cuales eran los oficios de los esclavos. Entre uno de ellos, salio Ginés Pérez Chirinos, quien dijo que era misionero y se dedicaba a hacer misas, lo cual fue de mucha duda para los musulmanes, ya que estos desconocían acerca de esto. Entonces estos pidieron a Ginés, que les demostrara y mando a ver todos los ornamentos necesarios para la misa que se llevaría acabo. Fue el día 3 de Mayo de 1232, cuando el sacerdote estaba por dar inicio a la misa, cuando este tubo que detenerla, ya que este no contaba con un elemento imprescindible en el altar, un crucifijo. Cuando el padre acabo de decir esto, se dice, que desde las ventanas, a lo alto de la estancia, bajaron dos ángeles, sujetando una cruz, y la depositaron en el altar. Esto hizo que se pudiera seguir con la misa. Al acabar, esto fue de mucha impresión para el rey musulmán, lo cual le hizo que se convirtiera al Cristianismo.
http://arquehistoria.com/historiasla-historia-de-la-cruz-de-caravaca-378
http://arquehistoria.com/historiasla-historia-de-la-cruz-de-caravaca-378
No hay comentarios:
Publicar un comentario